Pinar de Lillo
Realizada el 09-09-2023
Para entrar en el Pinar de Lillo es necesario pedir autorización al Servicio de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.
Track de la ruta:
Vuelvo al Pinar de Lillo después de cinco años. Es necesario pedir autorización a Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León para realizar su visita.
Cuenta con pinos de más de 300 años y alguna raíz se fecha en más de cuatro mil años.
Salimos del Puerto de las Señales
Atravesamos la carretera y entramos en la pista que da acceso al Pinar, pasamos por un puente sobre el Río Porma
Entramos en la pista
Llegamos a la entrada 
Pinar de Lillo
Zona restringida 
Caminamos por una pista
Entramos en el bosque
A nuestra izquierda el Arroyo del Páramo
Ya entre pinos
Bonito camino entre pinos
Disfrutamos del bosque 
Llegamos a un puente
Foto de grupo
Giramos a la izquierda, volveremos por el camino de la derecha
Atravesamos el puente
Llegamos a una zona de grandes pinos
Continuamos el camino
Disfrutamos del Pinar de Lillo
Hacia arriba 
Continuamos el camino
Parada
Buen ejemplar 
Continuamos
Giramos a la derecha
Ascendemos por pista
Mirad atrás, Pico Las Cuerdas y Pico La Bardera, que ascendí en la Transcantábrica
Continuamos
Seguimos
Parada
Entre pinos
Llegamos a una zona abierta
A nuestra derecha
Zona abierta de pinos
Pino
Continuamos
Otro bonito ejemplar
Comenzamos a descender
Descendemos
Boletus en el camino
Nos juntamos
Descendemos
A nuestra derecha el Pico Las Cuerdas
Descendemos
Descendemos
Pico La Bardera a nuestra derecha
Pinos
Descendemos
Descendemos
Descendemos, ya con sol
Pinos a nuestra derecha
Al fondo el Pico San Justo
Tejo en el camino
Llegamos al cruce, giramos a la izquierda
Arroyo del Páramo
Continuamos
Continuamos
Continuamos
Arroyo 
Descendemos
Llegamos a la entrada del Pinar de Lillo
Visitamos esta cascada 
Foto grupal 
Llegamos al Puerto de Señales, acabamos la visita al Pinar de Lillo
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario