Torre de las Llastrías - Torre del Hoyo Grande
Realizada el 13-09-2025
Track de la ruta:
He estado en Tiro Callejo dos veces, en la ascensión al Llambrión, que lo he ascendido cuatro veces. Existen dos cimas al Norte de Tiro Callejo que por pereza en su momento y por no subir sólo estaban pendientes, son la Torre de las Llastrías, esta es la cima 12 más alta de Picos de Europa, y la Torre del Hoyo Grande.
Esta vez la vamos a ascender desde Cantabria, no conocía el Jou Transllambrión, hasta hace pocos años estaba siempre cubierto de nieve todo el año, ahora ya no, llevé los crampones por si acaso, no queda nada de nieve.
Cogemos el Teleférico a primera hora de la mañana, a las 8, ascendemos hasta El Cable, después ascendemos hasta el Refugio Cabaña Verónica, ascendemos en una hora y diez minutos.
Continuamos hasta la Collada Blanca, terreno complicado de andar, lleva tiempo atravesarlo.
Nos introducimos en el Jou Transllambrión, sin nieve, se ve la pared y parece imposible subir por ahí, pues se sube con mucha calma, llegamos a Tiro Callejo.
Están todas las cimas llenas de gente, en el Llambrión van pasando varios grupos, nosotros a lo nuestro, desde Tiro Callejo ascendemos primero a la Torre de las Llastrías y a continuación a la Torre del Hoyo Grande. Regresamos por el mismo camino hasta El Cable, y descendemos en el Teleférico hasta Fuente Dé, donde acabamos estas dos ascensiones.
Día 2: Joracón de la Miel
Torre de las Llastrías y Torre del Hoyo Grande desde la Collada Blanca
Salimos de Fuente Dé, vamos a coger el Teleférico
A las 8 de la mañana ya hay cola para subir
Ascendemos hasta El Cable
Ya arriba, desde El Cable, Mar de Nubes, Peña Prieta, Coriscao y Pico Escaño
A nuestra derecha, Torre de Salinas, Pico Remoña y La Padiorna
Salimos de El Cable
Vamos a ascender hasta en primer lugar hasta el Refugio Cabaña Verónica
Ascendemos, al fondo Tesorero y Horcados Rojos
Ascendemos por pista
Continuamos por pista, vemos las dos cimas de los Picos de Santa Ana y Horcados Rojos
Mirada atrás, La Padiorna y Peña Remoña
Ascendemos
Cruce, continuamos por la derecha
Continuamos el ascenso al Refugio Cabaña Verónica
Ascendemos
Mirada atrás, vemos el camino por el que venimos
A nuestra izquierda, Pico San Carlos, Torre del Hoyo Oscuro, Madejuno y Tiro Llago
Ascendemos, ya vemos al fondo el Refugio Cabaña Verónica
Ascendemos
Aparece la Aguja de la Canalona, ahora más complicada de subir por un desprendimiento
Llegamos al cruce que nos llevaría a la derecha al Collado de la Canalona, con posibilidad de ascender a Peña Vieja y a los Picos de Santa Ana, nosotros continuamos a la izquierda, para ascender al Refugio Cabaña Verónica
Cartel indicador
Continuamos el ascenso
Vamos a ascender al Refugio Cabaña Verónica
Ascendemos
Llegamos a este cruce, a la derecha llegaríamos al Collado Horcados Rojos, que da la posibilidad de ascender a la cima de Horcados Rojos o continuar hasta el Refugio de Urriello, ahora sin el cable que facilitaba el descenso al Jou de los Boches.
Nosotros continuamos a la izquierda, hasta el Refugio Cabaña Verónica
Cartel indicador de la falta del cable del Collado de Horcados Rojos
Ascendemos hasta el Refugio Cabaña Verónica
Refugio Cabaña Verónica
Desde el Refugio Cabaña Verónica, Horcados Rojos, Picos de Santa Ana y Aguja de la Canalona
Desde el Refugio Cabaña Verónica, Picos de Santa Ana, Peña Vieja y Peña Olvidada
Desde el Refugio Cabaña Verónica, Peña Prieta y Curavacas
Desde el Refugio Cabaña Verónica, Pico San Carlos, Torre del Hoyo Oscuro y Madejuno
Continuamos el camino hasta la Collada Blanca, enfrente tenemos la cima del Tesorero
Ya aparecen las dos cimas que vamos a ascender hoy, la Torre de las Llastrías y la Torre del Hoyo Grande.
Descendemos, el terreno no es fácil de recorrer
A nuestra derecha, el Collado de Horcados Rojos, y detrás, el Pico Urriellu, La Morra y Los Campanarios
Continuamos siguiendo los hitos
Tenemos que descender por esta canal
Ya vemos la Collada Blanca a la que tenemos que llegar
A nuestra izquierda, Hoyos Sengros, detrás, Madejuno, Tiro Llago y Torre Blanca
Descendemos para buscar el mejor camino para llegar a la Collada Blanca
Vamos a ascender por la Canal que vemos en la foto
Ascendemos por esta Canal
Ya estamos próximos a la Collada Blanca
Llegamos a la Collada Blanca
Nos vamos a introducir en el Jou Transllambrión
Salimos de la Collada Blanca
A nuestra derecha, Torre de los Puentes de Moeño y El Picón
Vamos a tener que descender hasta el Jou Transllambrión, tenemos que ascender al Tiro Callejo para acceder a las cimas que vamos a ascender hoy
Tenemos a tres personas por delante que nos marcan el camino, ellos ascendieron al Llambrión por la Chimenea
Nos vamos a la izquierda
Mirada atrás, Tesorero, Torre Coello y Tiro del Oso
Ascendemos unos metros y nos vamos a la derecha
A nuestra derecha aparecen Torrecerredo, Torre Coello, Tiro del Oso y Torre de la Párdida, todas ya ascendidas, habrá que volver
Vemos el camino que vamos a seguir para salvar el paredón del Jou Transllambrión, hace pocos años cargado de nieve en Septiembre
Vemos el camino, vamos a girar a la izquierda
Ascendemos unos metros y giramos a la izquierda
Vamos a subir por una canaleta
Ascendemos por la canaleta
Y continuamos el ascenso
Continuamos a la izquierda, está hitado
Nosotros vamos a continuar a la derecha para acceder a Tiro Callejo.
Vemos la Chimenea que da acceso al Llambrión, yo la ascendí una vez, se sube bien, pero la bajada por ella es bastante vertical, mejor rapelar, a la derecha se encuentra la Falsa Chimenea, que es bastante más complica de ascender
Más de cerca, la Chimenea que da acceso al Llambrión desde el Jou Transllambrión.
Tiene tres pasos de subida encajonados, con bloques, y una salida final más aérea, con un escalón para un pie, yo ya lo subí. Los que van delante de nosotros van a subir por dicha Chimenea
Nosotros nos vamos a la derecha, para busca el Tiro Callejo
Mirada atrás, Tiro Tirso, Torre Sin Nombre y Torre Blanca
Llegamos a Tiro Callejo
Tiro Callejo, abajo Torre Jermoso y su Refugio
Ascendemos a la Torre de las Llastrías
Ascendemos a la Torre de las Llastrías, tiene algún paso aéreo
Tenemos que ascender por esta pared
Mirada atrás
Tenemos un salto y una arista aérea para llegar a la cima
Torre de las Llastrías, 2.603 metros
Llambrión
Tiro Tirso, Torre Sin Nombre y Torre Blanca
Valdecebollas, Tres Mares y Pico Cornón, ya ascendidos
Peña Vieja y Peña Olvidada
Picos de Santa Ana, Tiros Navarro, Los Campanarios (5 cimas), La Morra (2 cimas), y Peña Castil
Pico Urriellu y Picos Arenizas (3 cimas)
Torrecerredo, Pico Cabrones, Picos de Dobresengros (5 cimas), Torre Bermeja, Torre Coello, Tiro del Oso y Torre de la Párdida
Torrecerredo, Pico Cabrones, Torre Bermeja y Torre Coello
Jou Grande abajo, Torrecerredo, Cabezo Llerosos, Torre de las Puertas de Moeño y Torre de Pamparroso
Torre de la Palanca, Torre Delgado Úbeda y Torre Peñalba
Torre Santa, Torre Santa María de Enol, Torre de la Canal Parda y Torre de los Traviesos
Torre Santa, Torre de Enmedio, Torre de la Horcada y Torre Santa María de Enol
Torre Bermeja, Torre Parda y Torre de Cotalbín
Mampodre, Gildar y Peña Ten
Abajo, Torre Jermoso y el Refugio Collado Jermoso
Refugio Collado Jermoso
Peña Ten y Pileñes
Friero, detrás, Las Pintas, Gildar y Pandián
En la cima de la Torre de las Llastrías
Descendemos de la Torre de las Llastrías, con buena bajada
Y ascendemos a la Torre del Hoyo Grande
Ascendemos a la Torre del Hoyo Grande
Tiene una gran piedra en medio de la subida que tenemos que salvar, la ascendemos por arriba
Mirada atrás, salvando la Piedra en la Arista
Torre del Hoyo Grande, 2.596 metros
Llambrión y Torre de las Llastrías, de donde venimos
Torrecerredo, Torre Coello y Torre de la Párdida.
Abajo el Jou Grande, justo debajo de nosotros
Torre de la Palanca
Comenzamos el descenso, tenemos que volver al Tiro Callejo
Salvamos la Piedra
Regresamos a Tiro Callejo
Nos dirigimos a Tiro Callejo
Llegamos a Tiro Callejo
Regresamos por el mismo camino de subida
Hay varias personas en la cima del Llambrión
Descendemos, tenemos que salvar estas grietas, con mucho cuidado, parecen los Glaciares de Alpes, falta la nieve
Continuamos a la derecha
Vemos el camino que tenemos que seguir para llegar a la Collada Blanca, pero todavía tenemos que recorrer varias vueltas en la bajada
Seguimos a la izquierda y giramos a la derecha
Descendemos
Vamos a descender por esta Canal
Y seguimos a la derecha
Llegamos a esta Plataforma
Descendemos de la Plataforma y vemos el camino que tenemos que seguir hasta la Collada Blanca
Ya estamos en lo más bajo del Jou Transllambrión, ascendemos hasta la Collada Blanca
Ascendemos
Ascendemos
Continuamos por esta vira
Mirada atrás, vemos las dos cimas que acabamos de ascender
Estamos llegando a la Collada Blanca
Ya estamos en la Collada Blanca, tenemos que volver al Refugio Cabaña Verónica
Seguimos, terreno con dificultad para progresar
Continuamos
Continuamos, roca muy cortante
Ascendemos, está hitado
Vamos saltando de torre en torre, no se ve el fondo
Ascendemos por esta canaleta
Ascendemos por esta nueva canaleta
Ya vemos el Refugio Cabaña Verónica abajo
Descendemos hasta el Refugio Cabaña Verónica
Llegamos al Refugio Cabaña Verónica, descendemos hasta el Cable
Regresamos al Cruce
Llegamos al Cruce, giramos a la derecha, vamos a descender hasta El Cable
Descendemos
Vemos la Aguja de Bustamante
Descendemos
Están escalando a la Aguja de Bustamante
Escalando a la Aguja de Bustamante
Descendemos
Peña Prieta, Coriscao, Pico Escaño y Vallines
Descendemos
Descendemos, Pico San Carlos, Madejuno, Tiro Llago y Torre Blanca
Descendemos
Descendemos a El Cable
Continuamos a la izquierda
Descendemos
Descendemos por Pista
Cogemos un Atajo
Descendemos, Pico San Carlos y La Padiorna
Ya vemos El Cable
Llegamos a El Cable una vez más, y ya son muchas
Abajo Fuente Dé
Bajamos en el Teleférico
Ya en Fuente Dé, acabamos las ascensiones de hoy
No hay comentarios:
Publicar un comentario