Mostrando entradas con la etiqueta Altos de la Hoya de Martín Vaquero - Gustalapiedra - Altos de Aguasalio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Altos de la Hoya de Martín Vaquero - Gustalapiedra - Altos de Aguasalio. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de julio de 2025

Altos de la Hoya de Martín Vaquero - Gustalapiedra - Altos de Aguasalio

 Alto de los Bildares, Altos de Aguasalio, Gustalapiedra, Altos de la Hoya de Martín Vaquero, Alto de la Hoya de Martín Vaquero Este


Realizada el 13-07-2025

Track de la ruta:

Hace 6 años ascendíamos a La Rasa y los Altos de Aguasalio desde Barniedo de la Sierra, al llegar a los Altos de Aguasalio vimos que continuaba el cordal, con el Gustalapiedra y los Altos de la Hoya de Martín Vaquero, estábamos con nieve, la estaban realizando Cotoya Pindia desde Valverde de la Sierra, hablé con Mónica después, pero nos teníamos que bajar, se hacía tarde. Quedó pendiente desde ese día. 

Salimos desde Valverde de la Sierra, recorremos todo el valle del Río Grande hasta llegar a la base de los Altos de la Hoya de Martín Vaquero, giramos a la izquierda y ascendemos al Alto de los Bildares.
Comenzamos el cordal, seguimos por los Altos de Aguasalio, y ahora comienza la arista, con pasos de I+ y II. 

Para ascender al Gustalapiedra tenemos que salvar una canal con pasos aéreos, y después continuamos hasta la cima de Altos de la Hoya de Martín Vaquero, todo con pasos de trepadas de I+ y II.
No se acaban las trepadas, ascendemos a la cima de Alto de la Hoya de Martín Vaquero Este, la que figura mal en el IGN.
Nos toca descender, descendemos hasta el valle por el que hemos subido, y regresamos por pista hasta el pueblo de Valverde de la Sierra, desde donde hemos salido.


Altos de la Hoya de Martín Vaquero, la cima más alta que ascenderemos hoy

Salimos de Valverde de la Sierra, en León

Salimos del pueblo de Valverde de la Sierra

Comenzamos la ruta por pista

A nuestra derecha se encuentra el Espigüete, también se asciende desde este pueblo

Mirada atrás, Peñón de Arbillos y Peña de Orvillo, ya ascendidos 

Continuamos por la pista de la derecha

Descendemos al valle

Cogemos el camino de la izquierda, vamos a descender al valle

Nos dirigimos al Aguasalio 

Continuamos por la pista

Tenemos que llegar al fondo del valle

Altos la Hoya de Martín Vaquero y Gustalapiedra

Pasamos por una campa, hay un caballo muerto y numerosos Buitres 

Buitres esperando su botín, hay tres perros defendiendo al Caballo muerto

Continuamos el camino

Hacemos un giro y continuamos ascendiendo por el valle

Continuamos, en este camino nos encontramos con el Espigüete de frente

Seguimos ascendiendo por el Valle

Mirada atrás, Peñón de Arbillos y Picos Blancos

Continuamos, vemos a donde tenemos que llegar para acceder a la zona alta del Valle

A nuestra izquierda la Cascada de Aguasalio, ya vemos parte de la arista que vamos a realizar

Cascada de Aguasalio

Llegamos a esta cancilla que atravesamos 

Vamos a llegar al Refugio, estamos llegando al fondo del Valle, vemos parte de la arista que vamos a realizar

Vemos las dos cimas de los Altos de la Hoya de Martín Vaquero

Seguimos por pista

Llegamos al Refugio, en buenas condiciones 

Fuente en el Refugio, es de agradecer 

Continuamos ascendiendo por el Valle antes de girar a la izquierda 

Vamos a girar un poco más arriba a la izquierda, para ascender al Alto de los Bildares

Hemos girado a la izquierda

Mirada atrás, vemos el Refugio y el Espigüete

Ascendemos hasta el Alto de los Bildares

A nuestra derecha el Gustalapiedra y las dos cimas de los Altos de la Hoya de Martín Vaquero

Ascendemos, con hierba como nunca se ve, ya no hay ganadería 

Mirada atrás, vemos todo el cordal que vamos a recorrer

Llegamos a la zona alta, pasamos al lado de dos cimas secundarias 

Ya vemos la cima del Alto de los Bildares

Alto de los Bildares, 2078 metros

La cima del Espigüete está cubierta de niebla

Curavacas, Canchas de Ojeda y Alto de los Cutulillos 

Altos de Aguasalio, Gustalapiedra y Altos de la Hoya de Martín Vaquero, cimas que vamos a ascender hoy

Coriscao, Pico de la Casar y Vallines

La Rasa

Comenzamos el descenso

Mariposa en el camino, hay más mariposas que otros años

Vamos a ascender a los Altos de Aguasalio 

Descendemos del Alto de los Bildares 

Comenzamos el ascenso

Ya vemos la cima

Ascendemos a este primer alto

Mirada atrás, vemos el Alto de los Bildares de donde venimos

Ya vemos la cima de los Altos de Aguasalio, la última vez que estuve aquí tenía nieve

La Rasa y el Alto de los Bildares 

Peñón de Arbillos y Picos Blancos

Las dos cimas de Peña Mayor y las dos cimas del Pico Fraile, una arista pendiente de realizar 

Espigüete cubierto, Alto de los Cutulillos y Coto Blanco detrás 

Pico Murcia, Altos de la Hoya de Martín Vaquero y Gustalapiedra 

Pico de la Calar, de la Sierra de Orpiñas, y detrás el Coriscao

Coriscao, Vallines, y delante, el Alto de Valdorejo

Altos de Aguasalio, 2122 metros

Comenzamos la arista, no frecuentada pero es para disfrutar, no apta para todos los públicos

En primer lugar vamos a ascender al Gustalapiedra 

Descendemos de los Altos de Aguasalio

Y comenzamos la arista, con caídas a los dos lados

Mirada atrás, la roca recuerda mucho al Curavacas o a Gredos 

Seguimos

Tenemos una pared, tenemos que buscar una canal a la derecha, hay que buscarla que no se ve bien

Ascendemos por esta canal, tiene un Bloque Empotrado 

Mirada atrás, Lucía salvando este Bloque 

Canal de subida vertical

Llegamos a la salida de la Canal

Mirada atrás, vemos la Canal por la que hemos subido

Continuamos al arista 

Estas rocas las esquivamos por la derecha

Continuamos por la derecha

Giramos a la izquierda para volver a la arista

Continuamos con las trepadas para llegar a la cima de Gustalapiedra

Trepadas

Nos vamos a la derecha

Continuamos por la derecha

Y ascendemos, es Conglomerado, no estamos acostumbrados a ello 

Pasmos por un pequeño alto y continuamos

Últimas trepadas para llegar a la cima

Gustalapiedra, 2108 metros

Mirada atrás, venimos de los Altos de Aguasalio 

Sierra de Orpiñas, con su cima principal, el Pico de la Calar y el Alto de Valdorejo

En la cima de Gustalapiedra

Continuamos la arista

Destrepe 

Continuamos

A nuestra izquierda, Pico Murcia, Peñas Malas y Pico Cuartas 

Aquí hay un Destrepe bastante aéreo, lo vamos salvar por la izquierda

Ya esquivado el Destrepe continuamos 

Estas rocas las vamos a salvar por la derecha

Seguimos por la derecha, hay camino

A nuestra derecha, Peñón de Arbillos, Peña Mayor y Pico Fraile.
Abajo se encuentra el Refugio por el que hemos pasado y por el que volveremos en el descenso 

Salimos del camino

Mirada atrás, venimos de la cima de Gustalapiedra 

Ascendemos 

Tenemos que seguir ascendiendo, vamos buscando la mejor opción, con GPS y después decidimos en el momento 

En esta ocasión continuamos por la derecha

Ascendemos por esta Canal, al final se hace muy divertido buscar los pasos, no hay nada marcado 

Ascendemos de nuevo a la arista, con una trepada

En esta ocasión continuamos por la izquierda, mejor no caer 

Ascendemos esta cima secundaria de los Altos de la Hoya de Martín Vaquero

Seguimos por la arista, con cuidado, ya vemos la cima principal 

Mirada atrás, acabamos de pasar la cima secundaria de los Altos de la Hoya de Martín Vaquero

Seguimos hasta la cima principal y más alta

Altos de la Hoya de Martín Vaquero, 2141 metros

Pico Murcia, Peña del Águila y Alto de la Hoya de Martín Vaquero Este

Coriscao, Pico de la Calar, y las dos cimas del Vallines

Gildar, Pico Anzo (pendiente de subir), Corcadas y Gabanceda 

Pandián, Pozúa, La Rasa y Canal de Burneta

La Rasa, Altos de Aguasalio y Gustalapiedra 

Altos de Aguasalio y Alto de los Bildares 

Peñacorada, Cueto de Prioro y Coscollorudo

Peñón de Arbillos, Picos Blancos y Cueto de Prioro

Las dos cimas de Peña Mayor y las dos cimas del Pico Fraile 

El Espigüete 

Peña del Tejo, Coto Blanco, detrás Peña Redonda y Peña Santa Lucía, todas ya ascendidas 

Curavacas, Canchas de Ojeda y Pico Prieto

En la cima de los Altos de la Hoya de Martín Vaquero

Descendemos de los Altos de la Hoya de Martín Vaquero, nos vamos hasta su cima Este, la arista sigue siendo de trepadas, igual o más complicadas que las anteriores

Continuamos por la arista

Un Alto en el camino

Para llegar a la cima Este tenemos que pasar por una cima secundaría y aérea 

Destrepe 

Continuamos por la derecha

Vemos el camino para llegar a la cima Este de los Altos de la Hoya de Martín Vaquero

Destrepe

Nos encontramos con esta pared, que tenemos que escalar 

Llegando a la parte alta

Continuamos por la arista 

En esta ocasión ascendemos por la izquierda

Seguimos por la arista 

Mirada atrás, venimos de los Altos de la Hoya de Martín Vaquero

Continuamos a la cima de Alto de la Hoya de Martín Vaquero Este 

Último Destrepe 

Ya por camino normal llegamos a la cima del Alto de la Hoya de Martín Vaquero 

Llegamos a la cima, el Espigüete ha perdido las nubes

Mirada atrás, venimos de la cima principal de los Altos de la Hoya de Martín Vaquero 

Llegamos a su cima

Alto de la Hoya de Martín Vaquero Este, 2.112 metros

Pico Murcia y Peña del Águila 

Friero, Torre de la Hoya de Liordes y Peña Vieja 

Llambrión, Friero, Tesorero y Horcados Rojos 

Torre Santa, Torre Bermeja, La Robliza y Cuvicente 

Todo el cordal que hemos realizado 

Espigüete y Alto de los Cutulillos 

Peña del Tejo, Coto Blanco, Coto Negro y Pico Prieto 

Curavacas, Hoya Continua y Canchas de Ojeda 

Comenzamos a descender 

Antes de llegar al Alto de los Cutulillos giramos a la derecha

Descendemos entre escobas, se baja más o menos bien 

A nuestra derecha, parte del cordal que hemos realizado

Y las dos cimas de los Altos de la Hoya de Martín Vaquero, no entra todo el cordal en la foto

Descendemos al Refugio

Llegamos a una pista

Llegamos al Refugio, pinchamos algo, hay agua fría 

Descendemos

Descendemos por PIsta, al fondo el Peón de Arbillos  
Descendemos por pista

Mirada atrás, Hoyas del Martín Vaquero, Gustalapiedra y Alto de Agualio 
Mirada atrás, bonita arista la que acabamos de realizar 

Las dos cimas de los Altos de la Hoya de Martín Vaquero 
Parte de la arista, sigue sin entrar en una foto

Descendemos por Pista 
Descendemos

Tenemos la Cara Oeste del Espigüete a nuestra izquierda

Descendemos

Descendemos, vemos el camino a seguir 

Sigue el Caballo muerto, al oírnos les hemos interrumpido la comida 

Seguimos

Vuelven al cuerpo muerto, había cientos de Buitres sobrevolando, bajan en vertical 

Descendemos al pueblo, Picos Blancos, Alto del Kado y Coscollorudo

Ya vemos el pueblo abajo

Llegamos a Valverde de la Sierra

Entramos en el pueblo

En Valverde de la Sierra acabamos la ruta de hoy