Corullo Braña, Pico Carril, Pico Las Estacas, Llandelagachina, Alto del Pando, Piqueros
Realizada el 15-02-2025
Track de la ruta:
El Cordal de los Llanos de Somerón, aunque sean cimas bajas, se ven desde numerosas otras cimas, desde Las Ubiñas o desde la zona del Cellón, Tres Concejos o Pico La Boya. Lleva pendiente desde hace tiempo, y cada vez que bajaba el Puerto de Pajares pensaba, a ver si ponemos un día para recorrer este cordal.
Salimos de Llanos de Somerón, ascendemos por pista hasta la primera cima, el Corullo Braña. Desde esta cima comenzamos el cordal pasando por la larga arista del Pico Carril, por el Pico Las Estacas y por el Llandelagachina.
Alargamos un poco la ruta para recorrer todo el cordal, ascendemos al Alto del Pando, algo cerrado de matorral. La bajada de esta cima no hay camino y está muy cerrada de escobas. Continuamos hasta el Piqueros o Los Canalizones. Regresamos por el mismo camino hasta la base del Llandelagachina y descendemos por camino hasta el pueblo de Llanos de Somerón, de donde hemos salido.
Salimos de Llanos de Somerón
Atravesamos el pueblo de Llanos de Somerón
Giramos a la derecha y comenzamos a ascender
Pasamos al lado de este Albergue, Llanos de Somerón es paso y posible parada en el Camino de San Salvador
Salimos del pueblo
Comenzamos a ascender por pista
En frente tenemos, Pico Pedro García, Pico El Acíu, Pico Cerrón y Pico La Boya
Ascendemos por pista
Nos encontramos esta cascada en el camino
Mirada atrás, están tapados por las nubes el Cueto Negro y el Celleros
Pasamos al lado de cabañas
Ascendemos
Ascendemos
Cogemos el camino de la izquierda, vamos a ascender hasta el Cordal de Llanos de Somerón
Vemos por donde continúa el camino
Ascendemos
A nuestra derecha aparece el Cellón
Y la cima de Tres Concejos, Pico Fuentes y Pico La Boya
Conseguimos ver el Pisones y el Robequeras con algo de nieve
Continuamos ascendiendo
Mirada atrás, Cueto Negro y Celleros
Estamos llegando a la arista, ya vemos la arista del Cordal de Llanos de Somerón
Llegamos a una pista y giramos a la derecha, vamos a ascender al Corullo Braña
Ascendemos al Corullo Braña
Ascendemos al Corullo Braña
Llegamos a la cima del Corullo Braña
Cima del Corullo Braña
Llosorio, Monsacro y La Mostayal, abajo del pueblo de Pola de Lena
Gamoniteiro, Xistras y Brañavalera
Peña Saleras y Cantu La Xunta
Tapinón, La Carba Valseco y Peña Rueda, vemos también la cima de La Portiella
Peña Rueda, Ranchón, Panchón y Cigacha
Tapinón, Fontán Norte y Peña Ubiña
Peña Vera, Peña Parda, La Loma y Peña Nidia
La Tesa, La Mesa y El Cabril
Pico Negrón, Las Tarrientas, Pico Valdeovejas y Pico Las Rubias
El Cueto Negro tapado de nubes
Cellón, Pico La Solana, Llana Cavada (ahora el IGN le ha cambiado de nombre) y Las Glajas
Tres Concejos, Llana Cavada y Las Glajas
Pico Pedro García, Pico El Acíu, Pico Cerrón y Pico La Boya
La Robliga, Cerra, Espines y Pico Ranero, pendientes de subir
En la cima del Corullo Braña
Corullo Braña, 1.317 metros
También llamado Curuchu Braña
Descendemos por el mismo camino de subida
Vamos a girar a la derecha para seguir por la pista
Continuamos, nos encontramos con cazadores, otra vez más
A nuestra derecha, Peña Ubiña, Peña Cerreos, Tapinón y La Carba Valseco, con muy poca nieve
Continuamos por la pista
Descendemos, vamos a recorrer toda esta arista hasta la cima del Pico Carril
Descendemos
Y comenzamos a ascender, esta pista está en buenas condiciones, está metido el conducto del gas
Mirada atrás, venimos del Corullo Braña
Ascendemos
A nuestra izquierda, Cellón y Tres Concejos
Ya vemos la cima del Pico Carril, punto más alto de esta larga arista
Vamos a ascender al Pico Carril, vemos el Piqueros al fondo, llegaremos hasta su cima
Ascendemos al Pico Carril
Pico Carril, 1.349 metros
Peña Ubiña, Ubiña Pequeña, Los Fontanes, Tapinón y Peña Rueda
La Loma, Peña Nidia, Peña Parda y Peña Vera, pendientes de subir
La Tesa, La Mesa, Cubil y Cruz del Ciego
Pico Negrón, El Cabril, y Cruz del Ciego, que ascendimos en la Etapa 8 de la Transcantábrica
Pico Negrón, Pico Valdeovejas y Pico Las Rubias, abajo el Piqueros
Cueto Negro y Pico Coleo
Continuamos, vamos a ascender al Pico Las Estacas
Continuamos por la pista
A nuestra derecha, Peña Ubiña y Los Fontanes
Continuo sube y baja
Conducto de Gas, de ENAGAS
Ascendemos
Mirada atrás, venimos del Pico Carril
Ascendemos al Pico Las Estacas
Pico Las Estacas, 1.342 metros
Continuamos, nos dirigimos a la cima de Llandelagachina
Ya vemos la cima de Llandelagachina
Descendemos, enfrente el Puerto de Pajares
Puerto de Pajares, detrás La Carbona y Peña La Calva
Continuamos
Llegamos a la cima de Llandelagachina
Llandelagachina, 1.362 metros
Continuamos, nos quedan dos cimas por subir
Descendemos
Descendemos, vemos La Tesa y Las Tarrientas
Giramos a la izquierda
Descendemos
Vamos a girar a la derecha, para ascender al Alto del Pando.
Regresaremos a este punto y por la pista de la izquierda descenderemos hasta Llanos de Somerón
Vamos a ascender al Alto del Pando
Seguimos por pista
Cabaña en el camino, vemos La Portiella
Continuamos por pista, vamos a ascender al Alto del Pando
Ascendemos
Giramos a la derecha, regresaremos por el camino de la izquierda
Ascendemos hasta la Torre de la Luz
Al llegar a la Torre giramos a la derecha
No hay casi camino, vamos a ascender al Alto del Pando
Terreno muy cerrado de matorral
Llegamos al Alto del Pando
La Tesa, Las Tarrientas, El Cabril y Pico Negrón
Pico Negrón, Pico Valdeovejas y Pico Las Rubias
Cueto Negro y Pico Coleo
Alto del Pando, 1.373 metros
Descendemos, sin camino y muy cerrado de matorral, hasta un camino
Llegamos al camino, se ha bajado mal.
Vamos a ascender a la última cima de hoy, el Piqueros y Los Canalizones
Continuamos por camino
Mirada atrás, Alto del Pando, vemos por donde hemos bajado y el camino que hemos tomado
Continuamos por camino
Camino bien marcado
Ascendemos hasta la collada que se encuentra a la derecha de la cima
Llegamos a la collada, giramos a la derecha
Estamos encima de la Autopista de León a Asturias
Terreno cerrado de matorral
Llegamos a la cima de Piqueros
En la cima de Piqueros
Pico Negrón, justo debajo el Túnel del Negrón de la Autopista de León a Asturias
Túnel del Negrón
Cueto Negro y Pico Coleo
Cueto Negro, Celleros y abajo la Peña del Castillo
Puerto de Pajares, detrás el Brañacaballo y Currilliles
Puerto de Pajares, Brañacaballo y Currilliles
Cellón y abajo el pueblo de Pajares
Cordal que hemos recorrido hoy
Gamoniteiro, Brañavalera y Llosorio
La Portiella, Peña Rueda, Tapinón y Siegalavá
Fariñentu y Los Fontanes, vemos El Castiellu
La Tesa, La Mesa y La Almagrera
La Tesa y Las Tarrientas
Las Tarrientas y El Cabril
Piqueros o Los Canalizones, 1.419 metros
Descendemos hasta la collada, terreno cerrado de matorral
Descendemos a la collada y giramos a la derecha, regresamos por el mismo camino
Descendemos desde la collada
Descendemos
Descendemos
Mirada atrás, venimos del Piqueros
Regresamos a la base del Alto del Pando
Vamos a coger el camino de la base del Alto del Pando, esta vez no lo subiremos
Rodeamos el Alto del Pando
Cruzamos la línea eléctrica, vemos la Pena del Castillo
Regresamos a la pista
Tenemos que llegar a la base del Llandelagachina
Descendemos
Llegamos al cruce por el que pasamos antes
Y comenzamos a descender
Descendemos, vemos el pueblo de Pajares
Y vemos el Puerto de Pajares
Descendemos
Descendemos
Descendemos
Descendemos por camino
Descendemos
Descendemos
Continuamos por pista, ya con menos pendiente
Vamos por una GR y una PR
A nuestra derecha el Pico El Catiechu
Recorremos esta pista hasta el pueblo de Llanos de Somerón
Ya vemos el pueblo a lo lejos, todavía nos queda recorrido
Continuamos
Cascada en el camino
Continuamos
Ya nos aproximamos al pueblo
Estamos llegando a Llanos de Somerón
Llanos de Somerón
En Llanos de Somerón acabamos la ruta de hoy