Transcantábrica. Etapa 12. Puerto de San Isidro - Puerto de Tarna
La Rapaina, Peñones del Violuso, La Rapaona, Pico La Rialcada, Pico El Páramo, Los Abedulosos, Las Lagunillas, Pico Las Cuerdas, Pico La Bardera, Moneo, Pico Mongayo, Remelende
Realizada el 09-10-2021
Track de la ruta:
Realizamos al duodécima etapa de la Transcantábrica, uniendo el Puerto de San Isidro con el Puerto de Tarna. Ruta larga, 20 kilómetros, 1100+ y 1100-.
Salimos del Puerto de San Isidro, bajamos dos kilómetros por carretera, para coger el desvío a la izquierda, al Camino de Wamba. Ascendemos por éste camino hasta que nos desviamos a la derecha para comenzar a ascender a La Rapaina. Después de La Rapaina seguimos por las cimas cercanas de Peñones del Violuso y La Rapaona.
Continuamos por el cordal ascendiendo a las cimas del Pico La Rialcada, Pico El Páramo, Los Abedulosos, Las Lagunillas y el Pico Las Cuerdas.
Después de pasar por estas cimas descendemos a la Collada Zampuerna y comenzamos a ascender al Pico La Bardera (la cima que me quedaba por ascender de la zona), y continuamos con el Moneo, Pico Mongayo y Remelende.
Ya desde el Remelende descendemos al Puerto de Tarna, donde acabamos la ruta de hoy.
Bajamos a dormir al Albergue de Maraña, donde se encuentra mi amigo Anselmo.
Etapa 6: Puerto de Somiedo - Torrestío
Etapa 7: Torrestío - Puerto de la Cubilla
Etapa 12: Puerto de San Isidro - Puerto de Tarna
Etapa 13: Puerto de Tarna - Puerto del Pontón
Etapa 14: Puerto del Pontón - Puerto de Pandetrave
Etapa 16: Puerto de San Glorio - Base Alto Velasco
Etapa 17: Base Alto Velasco - Alto Campoo
Salimos del Puerto de San Isidro
Recorremos dos kilómetros por carretera
Pasamos por la Estación de Esquí de San Isidro
Al fondo vemos La Rapaina, que ascenderemos hoy
Mirada atrás
Giramos a la izquierda, vamos a coger el Camino de Wamba
Ascendemos por pista
Al fondo el Cascayón
Mirada atrás, desde el Requejines al Toneo
En este punto giramos a la derecha, tenemos que ascender a La Rapaina
Al fondo la Peña del Viento y La Rapaina, a la que nos dirigimos
Mirada atrás, vemos el Cascayón y el Entrepicos
Tenemos que bajar al cauce del arroyo
Descendemos al cauce, y volvemos a ascender
Ascendemos lo más recto posible a la Rapaina
Mirada atrás, Toneo y El Ajo
Ascendemos
Ascendemos entre rocas y brezo
Zona pindia, ascendemos poco a poco
Ya vemos la cima de La Rapaina al fondo
Pico Torres, Valmartín, El Arenal y Entrepicos, detrás el Retriñón
Campastiñosas, Aguazones, Estorbín de Valverde, y al fondo Peña Ubiña
Pico Huevo y La Morala
Nogales, detrás el Brañacaballo
La Llomba y El Ajo
Redondo, Cuerna, Roldán, Agujas y Toneo
Ausente y Requejines, abajo el Lago Ausente
Susarón, Aparejo Grande y Pico Mahón
Susarón, delante el Runción y Los Niales
Jano, Pico Cerroso, Peña Rionda, y detrás Peñacorada
Pico San Justo, detrás Los Mampodres
Pico Lago, detrás Peña Prieta, Curavacas y Espigüete
Pico La Rialcada, Pico El Páramo, Pico La Bardera y Remelende
Maciédome, Peña Ten y Pileñes
Macizo Central de Picos de Europa.
La Torre del Hoyo de Liordes, que ascenderemos a los dos días
Macizo Occidental de Picos de Europa
Torre Santa, Torre de Enmedio y Torre Santa María de Enol
Abajo la Sierra de Pries, coronada por el Canto del Oso
Campigüeños y Tiatordos
Cascayón, detrás el Triguero
La Rapaina, 2.019 metros
En la cima de La Rapaina
Continuamos por el cordal
Sierra de Pries, formada por Canto del Oso, Porrón de Cerrosa y Las Planas
Descendemos
Tenemos que realizar un destrepe
Nos dirigimos a la cima de los Peñones de Violuso
Descendemos
Seguimos por la cuerda
Nuevo destrepe
Mirada atrás
A nuestra derecha el Susarón y el Aparejo Grande
Nos dirigimos a los Peñones de Violuso
Llegamos a la cima de los Peñones de Violuso
Peñones de Violuso, 1.973 metros
Mirada atrás
Continuamos a La Rapaona
Pico La Rialcada, Pico El Páramo, Los Abedulosos, Pico Las Cuerdas, Pico La Bardera y Remelende, por donde pasaremos hoy
A nuestra izquierda nos encontramos con sucesivos cortados
Continuamos a La Rapaona
Agujas a nuestra izquierda, al fondo el Pico El Páramo
Ya próximos a La Rapaona
Mirada atrás, venimos de los Peñones de Violuso
La Rapaona, 1.956 metros
Pico Lago y Los Mampodres
Los Mampodres
Descendemos
Descendemos
Nos dirigimos al Pico La Rialcada
Descendemos
Ascendemos al Pico La Rialcada
Ascendemos a La Rialcada
Llegamos a la cima del Pico La Rialcada
La Rapaina y La Rapaona, de donde venimos
Peña del Viento, detrás el Corteguerón y el Visu La Grande
Pico Berezosu, Atambos, Visu La Grande, y delante el Brañapiñueli
Pico La Rialcada, 1.891 metros
Continuamos al Pico El Páramo
Mirada a nuestra izquierda, hacia Asturias
Ascendemos al Pico El Páramo
Pico El Páramo, 1.901 metros
Mirada atrás, venimos del Pico La Rialcada
A nuestra derecha el Pico San Justo
Seguimos a Los Abedulosos
Al fondo el Pico La Bardera, La Rasa y Peña Negra
Descendemos
Ascenderemos a Los Abedulosos
Nos dirigimos a Los Abedulosos
Ascendemos a Los Abedulosos
Llegando a la cima de Los Abedulosos
Los Abedulosos, 1.844 metros
Mirada atrás, venimos del Pico El Páramo
El Pico La Bardera, por el que pasaremos hoy
Abajo la Vega Pociellu
Continuamos con Las Lagunillas
Ascendemos a Las Lagunillas
A nuestra derecha el Pico San Justo
Las Lagunillas, 1.789 metros
Seguimos al Pico Las Cuerdas
Ascendemos al Pico Las Cuerdas
Pico Las Cuerdas, 1.814 metros
Mirada atrás
Seguimos al Pico La Bardera
Ascendemos al Pico La Bardera, tiene una antecima por la que pasamos
Ya próximos al Pico La Bardera
Sierra de Pries, abajo la Vega Pociellu
La Rapaina, Peña del Viento, Cascayón y Corteguerón
Pico El Páramo y Los Abedulosos, por los que hemos pasado
Las Lagunillas y el Pico Las Cuerdas
Parada en el travesía
Ascendemos a la cima principal del Pico La Bardera
Pico La Bardera, 1.873 metros
A nuestra derecha el Pico del Aguila, detrás el Pico Lago
Nos dirigimos al Moneo
Abajo La Rasa y Peña Negra, detrás el Canto del Oso
Nos dirigimos al Moneo
Ascendemos al Moneo
Moneo, 1.831 metros
Continuamos al Pico Mongayo
A nuestra derecha el Pico Lago, detrás Los Mampodres
Ascendemos al Pico Mongayo
A nuestra izquierda el Maciédome y el Pico Zorru
Ascendemos al Pico Mongayo
Pasamos por una laguna
Pico Mongayo, 1.849 metros
Carretera del Puerto de Tarna, encima el Montobiu y el Abedular
Continuamos al Remelende
Ascendemos al Remelende
Llegamos a la cima del Remelende
Abajo el Puerto de Señales
Los Mampodres más de cerca
Yordas, Pico Mediodía y Peña Collada, detrás el Espigüete
Gildar, Pico Cebolleda, Coriscao y Vallines
Peña Ten y Pileñes, a la izquierda Pico Zorru y Recuencu
Tiatordos y Maciédome
Campigüeños, La Carasca y La Senda
Remelende, 1.888 metros
En la cima del Remelende
Descendemos al Puerto de Tarna
Descendemos
Abajo el Puerto de Tarna
Descendemos
Descendemos, al fondo el Abedular y el Montobiu
Peña Peñalba, Pico El Bayo y Peña Terreros a nuestra izquierda
Descendemos
Descendemos, al fondo el Cerro de Quiñón y Los Hornos
Mirada atrás
Ya próximos al puerto
Llegamos al Puerto de Tarna
Puerto de Tarna
Puerto de Tarna.
Bajamos a dormir al Albergue de Maraña