Pico La Hoya, Pico Carbonera, Peñones de Vosmaté, Pico Neredo
Realizada el 01-08-2020
Track de la ruta:
Tanto cuando se sube al Corral de los Diablos o al Pico Lázaro se ven dos cimas más bajas, el Pico Carbonera y el Pico Neredo, que se encuentran por encima del pueblo de Lois. La primera intención hoy era ir al Macizo de Las Ubiñas, pero ante la previsión del tiempo aborto la actividad y la cambio por ésta, más al Sur en la Cordillera Cantábrica y más bajas, para asegurar la actividad.
Salimos del pueblo de Lois y por pista nos aproximamos a la base del Pico La Hoya, al cual ascendemos por la arista de su izquierda. Descendemos hasta la Collada de Rellero y por pista llegamos a la Collada de Linares. Al intentar subir al Pico Carbonera perdemos el camino y tenemos que luchar con matorral, escobas y brezo, muy altos, durante mucho tiempo, para al final descender unos metros y encontrar el camino que sube al Pico Carbonera.
Desde esta cima continuamos a los Peñones de Vosmaté, y descendemos doscientos metros para ascender a continuación al Pico Neredo. Se podría continuar hasta la base del Pico Lázaro y bajar a Lois, pero nosotros decidimos volver atrás al collado que separa los Peñones de Vosmaté y el Pico Neredo y descender a Lois más directos, al final por buen camino.
Acabamos en Lois y disfrutamos del paseo por el pueblo y sus numerosas casas señoriales y su Catedral de la Montaña.
Catedral de la Montaña, construida en mármol rosa por la Familia Rodriguez Castañón, en el Siglo XVII, y se debe a uno de sus miembros, Juan Manuel Rodríguez Castañón, obispo de Tuy.
Salimos del pueblo de Lois, en León
Pasamos por la Catedral de la Montaña, pararemos a la bajada, aunque se encuentra cerrada
Salimos del pueblo de Lois
Seguimos por pista
Al fondo ya vemos la primera montaña que ascenderemos hoy, el Pico La Hoya
Pico La Hoya más de cerca
Pasamos por un puente
Mirada atrás
Subiremos por el valle que separa Peña El Jaido y el Pico La Hoya
Continuamos por pista
Seguimos por el camino
Comienza la vegetación
Mirada atrás, estas tres cimas las ascenderemos hoy, Peña Carbonera, Peñones de Vosmaté y el Pico Neredo
Abajo queda Lois, mirada atrás
Y su Catedral de la Motnaña
Continuamos ascendiendo
Portón en el camino
Descendemos un poco y después ya nos dirigimos a parte izquierda del Pico La Hoya
Pasamos por la base de la Peña El Jaido
Ascendemos por el bosque
Mirada atrás
Cerca ya de la base de Pico La Hoya
Atrás el Pico Neredo donde terminaremos hoy las ascensiones, el Pico Lazaro y La Trapa
Estamos llegando a la caliza
Ya en la arista del Pico La Hoya miramos atrás, y vemos el cordal entre el Pico Castaño y Las Pintas
Y a nuestra izquierda otro valle, y al fondo el Pico Cerroso
Continuamos por la arista hasta la parte alta del Pico La Hoya
Pico Toya, cima secundaria del Pico La Hoya a la que no ascendemos
Alguna trepada sencilla
Y al fondo ya tenemos la cima principal del Pico La Hoya
Susarón justo enfrente
Pantano del Porma, y al fondo el Valdorria y el Pico Sancenas
Abajo Reyero, otra posibilidad de ascender al Pico La Hoya, detrás la Peña San Pedro
Jano, Cerroso y Peña Rionda
Peña Castaño, Las Peñeras, Los Colladrines, Llerenes y detrás Las Pintas
Lois abajo de donde venimos, detrás Pico Lázaro y La Trapa, al fondo Pico Mediodía, Pico Recacabiello y Peña La Cruz
Pico Neredo y Pico Lázaro
Pico Carbonera y Peñones de Vosmaté
Pico La Hoya, 1.687 metros
En la cima del Pico La Hoya
Descendemos del Pico La Hoya
Descendemos a la Collada de Reyero
En la Collada de Reyero buscamos el camino que rodea esta altitud sin nombre
Llegando al camino
Mirada atrás
Continuamos al Pico Carbonera
Llegamos a la Collada de Linares
Y intentamos ascender buscando un camino a la izquierda para rodear el Pico Carbonera y ascenderlo por detrás
En la parte alta del cortafuegos se cierra todo camino
Y nos toca luchar con matorral, nos vamos a la izquierda buscando el camino
Continuamos cuatrocientos metros luchando con el matorral alto
Al final vemos el camino más abajo, continuamos a la zona despejada, donde se encuentran las rocas y descendemos buscando el camino
Mirada hacia abajo
Ya continuamos por camino
Mirada atrás
Y ya en la arista ascendemos sin dificultad al Pico Carbonera
Mirada atrás
Enfrente el Corral de los Diablos al cual ascendimos en invernal
Y Los Mampodres detrás
Ya estamos en la cima del Pico Carbonera. Al fondo Cuerna, Ausente y Pico San Justo
Zona de la Estación de Esquí de San Isidro, con el Cuerna, Agujas, Ausente y Requejines
Susarón, detrás el Pico Huevo y La Morala
Forqueta de Arintero, detrás el Pico Sancenas y el Bodón
Pantano del Porma, con Peña Armada justo encima. Al fondo el Pico Prado Llano, Valdorria y Polvoreda
Más de cerca, Valdorria, Pico Sancenas y detrás el Polvoreda
Presa del Pantano del Porma, detrás el Pico Cueto y el Pico Prado Llano
Pico Soberón y Pico Relance, a la izquierda la Camperona
La Muga, Jano, Pico Cerroso, Peña Rionda y detrás Los Moros
Pico Castaño, Las Peñeras (mal llamado Castaño), Llerenes y Las Pintas
Al fondo Peña Prieta, Pico Murcia, detrás el Curavacas, y el Espigüete
Yordas, Peña Collada, Las Anestosas, Peña Cabeza y Peña Sana
Al fondo Pico Lázaro, delante el Pico Neredo y los Peñones de Vosmaté
Torrecerredo y Llambrión, con mar de nubes
Corral de los Diablos, detrás Los Mampodres
En la cima del Pico Carbonera
Pico Carbonera, 1.864 metros
Descendemos el Pico Carbonera
Llegaremos hasta la pista
Y en la pista giramos a la izquierda
Y comenzamos a ascender a los Peñones de Vosmaté
Ya próximos a la cima de los Peñones de Vosmaté
Abajo Lois
Pico La Hoya que ascendimos hoy
Y Pico Carbonera de donde venimos
Peñones de Vosmaté, 1.857 metros
Seguimos al Pico Neredo
Tenemos que descender al valle
Seguimos por la arista de los Peñones de Vosmaté, y descenderemos hasta abajo
Por la arista de los Peñones de Vosmaté
Cortados a la izquierda
Mirada atrás
Ya en el valle
Ascendemos al Pico Neredo esquivando la vegetación
Subimos a la izquierda del matorral
Mirada atrás
Ya próximos a la cima del Pico Neredo
Desde la cima del Pico Neredo
Pico Lázaro a nuestra izquierda
Cueto de las Hundidas y Peña Cuadrada, ya ascendidas
Corral de los Diablos, detrás Los Mampodres, con la cima del Pico Mediodía
Peñones de Vosmaté y Pico Carbonera de donde venimos
Y abajo Lois, hemos realizado media circular al pueblo
Pico Neredo, 1.821 metros
Descendemos
Volvemos al valle
Ya en la base de los Peñones de Vosmaté giramos a la izquierda
Y descendemos
Encontramos camino de descenso
Seguimos por el buen camino
El camino desciende a Lois
Mirada atrás, vemos los cortados de los Peñones de Vosmaté
Ya por pista seguimos descendiendo
Al fondo Las Pintas
Abajo ya tenemos Lois, cada vez más cerca
Pasamos por la base del Pico Neredo
Las nubes empiezan a caer en cascada en el Pico Lázaro
Descendemos a un camino que nos lleva a Lois
Lois ya próximo
Ya en el camino de Lois
Llegamos a Lois
Restos de las casas solariegas de Lois del Siglo XVII
Casa del Humo, habitada hasta el año 1999
Catedral de la Montaña, construida por la familia Rodríguez Castañón, en el Siglo XVII, y se debe a uno de sus miembros, Juan Manuel Rodríguez Castañón, obispo de Tuy.
Catedral de la Montaña
No hay comentarios:
Publicar un comentario