Peña Piñera
Pinturas Rupestres
Realizada el 06-04-2025
Celebramos la V Reunión de Clubs de Montaña de León de la Montaña Central, en esta ocasión nos juntamos el Club Deportivo COLLALAMPA y el Club de Montaña y Ski SANCENAS.
En esta ocasión es el Club Deportivo COLLALAMPA quien organiza la ruta.
Vamos a ascender a la Peña Piñera desde Vega de Espinareda, visitando en la ascensión las Pinturas Rupestres. La haremos en circular descendiendo de nuevo a Vega de Espinareda.
Comeremos en Casa Goyo en El Espino.
Clubs de Montaña SANCENAS y COLLALAMPA
Peña Piñera desde Vega de Espinareda
Salimos de Vega de Espinareda
Vamos a pasar por el Puente sobre el Río Cúa
Río Cúa, que pasa también por mi pueblo Cacabelos
Recorremos las calles de Vega de Espinareda
Giramos a la izquierda
Al fondo Peña Piñera
Salimos del pueblo, comenzamos a ascender por pista
Continuamos de frente
Ascendemos por pista
Continuamos a la izquierda
Comienza la floración
Vamos a ascender por pista hasta el desvío para visitar las Pinturas Rupestres
Ascendemos
Entre pinos
Mirada atrás, hemos salido de Vega de Espinareda
Continuamos por camino
Mirada atrás, al fondo el Pico Gistredo, ascendido hace cuatro años
Cogemos el camino de la derecha
Ascendemos
Al fondo vemos las paredes donde se encuentran parte de las Pinturas Rupestres
Castaño en el camino
Cogemos el camino de la derecha
Continuamos
Cogemos el camino de la derecha
Al fondo, Miro de Valdeprado y La Mira, ya ascendidos
Giramos a la izquierda
Ascendemos por pista
En este punto dejamos la pista y giramos a la derecha, para visitar las Pinturas Rupestres
Cartel indicador
Después de visitar las Pinturas Rupestres ascenderemos a la Peña Piñera
Comenzamos la visita
Cortado de roca
Mirador
Miro de Valdeprado, La Mira y La Turria, abajo el pueblo de Fabero
Llegamos al primer punto de Pinturas Rupestres, el Conjunto F
Nos acercamos a esta pared
A veces es difícil distinguirlas
Continuamos con otras Pinturas en el Conjunto F
Pinturas Rupestres
Continuamos el recorrido
Continuamos
A nuestra derecha, Pico Gistredo y Cornapines, abajo el pueblo de Sésamo
Continuamos
Antigua Mina de Oro
Continuamos
Llegamos al punto de las Pinturas Rupestres denominado Conjunto C
Conjunto C
Pinturas Rupestres
Pinturas Rupestres
Pinturas Rupestres
Pinturas Rupestres
Continuamos
Llegamos al Conjunto B
Pinturas Rupestres del Conjunto B
Pinturas Rupestres
Pinturas Rupestres
Pinturas Rupestres
Continuamos
Continuamos por buen camino
Estamos llegando al Conjunto A
Conjunto A
Conjunto A
Pinturas Rupestres
Pinturas Rupestres
Pinturas Rupestres
Continuamos
Estamos llegando al fin de la visita a las Pinturas Rupestres
Giramos a la izquierda, vamos a ascender a Peña Piñera
Ascendemos
Ascendemos
Vamos a girar a la derecha y salir a una pista
Y en la pista giramos a la izquierda, para ascender
Ascendemos por pista
Nos acercamos a un Mirador
Llegamos a un Mirador
Arbedal, Peña Zurita, y abajo el pueblo de Vega de Espinareda
Valdeiglesias y Pico Gistredo, abajo el pueblo de Sésamo
La Mira, La Turria, detrás el Nevadín, abajo el pueblo de Fabero
Fabero
Miro de Valdeprado y Cornón de Busmori
Tabillón y Mollanedo
Al fondo el Miravalles
Retrocedemos a la pista y continuamos la ascensión
Giramos a la izquierda, dejamos la pista
Continuamos por este camino
Entre pinos
Giramos a la derecha
Volvemos a girar a la derecha
Y ahora giramos a la derecha para ascender a Peña Piñera
Ascendemos a Peña Piñera
Continuamos
Ya vemos la cima
Ascendemos a Peña Piñera
Últimos metros
Alguno ya está en la cima
Llegamos a la cima de Peña Piñera
Peña Piñera
Peña do Seo, ya ascendida, Turrieira y Piornal
Pico de las Yeguas
Montes Aquilianos, Cabeza de la Yegua y Las Berdiaínas, recorrimos la Integral hace seis años
Arbedal
Valdeiglesias, Cornapines y Pico Gistredo
La Mira, La Turria y Nevadín
Miro de Susañe, El Miro de Tejedo, al fondo Peña Chana de Somiedo y abajo el pueblo de Fabero
Miro de Valdeprado, Cornón de Busmori y Alto del Bigardón, parte recorrimos en la Transcantábrica
Tabillón y Botete, ascendidos hace siete años
Miravalles y Cerro de la Pesca, que recorrimos en la Etapa 1 de la Transcantábrica
Mostallar, Cuiña, Piedra de Miradelo y Miravalles
Peña Rubia, de donde salimos en la Integral de Ancares
Comenzamos a descender, pasamos por un antiguo Castro
Descendemos por camino
Vamos a salir al Pinar
Ya en la pista
Descendemos
Descendemos
Pasamos por un área recreativa
Giramos a la derecha
Descendemos
Descendemos por pista
Descendemos
Descendemos, al fondo el Pico Gistredo
Cogemos el camino de la derecha
Descendemos
Al fondo, Arbedal y El Picón
A nuestra derecha, Peña Piñera, de donde venimos
Castaño en el camino
Otro Castaño
Descendemos
Tenemos que volver a Vega de Espinareda
Descendemos
Descendemos, vamos a pasar por Sésamo
Cogemos el camino de la derecha
Y ahora giramos a la izquierda
Descendemos por pista
Llegamos a Sésamo, giramos a la derecha
Recorremos unos metros por Sésamo
Giramos a la derecha
Pasamos por una Viña
Cepas viejas
Abandonamos la pista y giramos a la izquierda
Vamos a bajar a Vega de Espinareda
Descendemos
Vega de Espinareda
Cogemos el camino de la izquierda
Llegamos a este cruce, giramos a la izquierda, por el camino de la derecha ascendimos hace unas horas
Llegamos a Vega de Espinareda
Vega de Espinareda
Giramos a la derecha
Tulipanes
Pasamos por este Puente sobre el Río Cúa
Río Cúa, en este río aprendí yo a nadar
Llegamos al Autocar, nos vamos a El Espino a comer
Comemos en Casa Goyo
Pulpo y Churrasco
Comida en Casa Goyo
Comida en Casa Goyo
Comida en Casa Goyo
Comida en Casa Goyo
No hay comentarios:
Publicar un comentario